¿Cómo escriben los estudiantes universitarios en las humanidades? Un estudio sistémico-funcional de la escritura académica
Sinopsis
Cada vez es más claro que el lenguaje académico constituye una parte fundamental de la formación profesional en todos los ámbitos, por ello es también cada vez más necesario comprender su aprendizaje y desarrollo en los estudiantes universitarios. Este libro abona considerablemente a comprender mejor cómo se manifiesta el lenguaje académico en los universitarios del área de las humanidades de la unam a partir del examen minucioso de textos estudiantiles en las áreas de literatura, historia y geografía, y en los géneros de ensayo, pregunta-respuesta, reseña y reporte. Así, este trabajo brinda una comprensión de las construcciones gramaticales de la experiencia, la expresión de actitud, y la relación de estos dos ámbitos desde los escritos de humanistas en formación. Cimentado desde la lingüística sistémico-funcional y como parte del proyecto internacional Systemics Across Languages, este libro constituye una herramienta invaluable, tanto para investigadores, como para docentes y estudiantes que busquen acercarse al lenguaje académico en español desde una perspectiva socio-semiótica de la lengua-en-uso.