Destacados
- Inic ce nahuatlahtolamoxtli
- Análisis de relaciones interclausulares desde la perspectiva sistémico-funcional
- Antología de traducciones del cuento "Sebastiana"
-
Inic ce nahuatlahtolamoxtli
DestacadoMéxico, nación pluricultural y multilingüe, es el punto de encuentro de más de 60 lengua-culturas. ¿Cómo posicionarnos ante esta realidad? Nuestro objetivo con este manual es desarrollar referencias culturales compartidas, asociar y comparar para comprender, y apropiarnos mejor de la cosmovisión n
áhuatl. Inic cece nahuatlahtolamoxtli está dirigido a un público deseoso de aprender la lengua náhuatl. Este manual corresponde al nivel 1, establecido en la Escuela Nacional de Lenguas, Língüística y Traducción (ENALLT) de la Universidad Nacional Autónoma de México. El trabajo aquí planteado
... -
Análisis de relaciones interclausulares desde la perspectiva sistémico-funcional
DestacadoEste es un libro sobre la manera en que se combinan las cláusulas que va más allá de las nociones tradicionales de coordinación y subordinación. Se toma la perspectiva de la lingüística sistémico-funcional (LSF) que distingue entre parataxis, hipotaxis e incrustación, la cual permite estudiar el fenómeno de la complejidad gramatical en términos de recursividad e iteratividad clausular. Además de los diferentes tipos gramaticales de relaciones interclausulares, se exploran los diferentes tipos lógico-semánticos que propone la LSF y que se agrupan de manera general en proyección y expansión. A
... -
Antología de traducciones del cuento "Sebastiana"
DestacadoDesde su fundación, el Departamento de Traducción e Interpretación (DTI) de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la UNAM, se propuso difundir los productos de sus actividades y apoyar en todo lo relacionado a la traducción y la for
mación. Bajo estas premisas, en colaboración con el Mtro. Domingo Meneses Méndez (Universidad Intercultural de Chiapas), en 2015 el DTI impartió el “Taller de Traducción de Lenguas Originarias”. En la primera fase de este taller se discutió sobre derechos lingüísticos y teorías de la traducción. La segunda fase consistió en la preparación de
...